Las Correspondencias en la Sanación con Péndulos: Vibración, Armonía y Resonancia
- MIKAEL BONA

 - 22 jun
 - 3 Min. de lectura
 
En espacioboemi, entendemos el universo como un entramado vibracional donde todo está interconectado: colores, notas musicales, planetas, sistemas del cuerpo, metales, virtudes... Cuando trabajamos con el péndulo en un enfoque terapéutico, lo hacemos desde esa misma visión: canalizar la fuerza de estas correspondencias universales a través de movimientos específicos y estructurados.
Hoy queremos compartirte una parte esencial de nuestro método de sanación con péndulos: la tabla de correspondencias que utilizamos como base para armonizar los sistemas del cuerpo humano desde una mirada integradora y energética.
¿Qué son las correspondencias?

Las correspondencias son asociaciones simbólicas y energéticas que relacionan elementos como colores, notas musicales, planetas o metales con órganos, sistemas corporales y aspectos emocionales o espirituales. Estas asociaciones no son arbitrarias, sino que se basan en antiguas tradiciones esotéricas, filosóficas, alquímicas.
Trabajamos con la idea de que cada sistema del cuerpo resuena con una frecuencia específica, y que esa frecuencia puede ser sintonizada o equilibrada a través del uso consciente de un péndulo, empleando un protocolo estructurado que integra estas correspondencias.
Tabla de correspondencias que usamos en el método Boemi
Estas correspondencias están vivas: se sienten, se observan y se trabajan con intención y presencia.
Cómo usamos estas correspondencias en una sesión con péndulo
Diagnóstico: Utilizamos una gráfica de diagnóstico para testar el sistema corporal que necesita atención.
Selección: Según el sistema afectado, se escoge el color, nota, metal, planeta, etc., correspondiente.
Resonancia: El terapeuta vibra con el péndulo sobre la zona o sistema correspondiente, usando movimientos específicos que refuerzan la correspondencia.
Movimiento Consciente: Los movimientos del péndulo no son aleatorios. Cada tipo de movimiento responde a una función: desbloquear, armonizar o potenciar.
Cierre y seguimiento: Se determina con el péndulo la frecuencia de tratamiento y se lleva un registro del avance del paciente.
Por qué esto funciona: vibración, intención y coherencia
El método no se basa en creencias, sino en coherencia vibracional. Cada correspondencia es como una coordenada en un mapa energético del ser humano. Cuando varias de estas coordenadas se activan al unísono con un propósito terapéutico, se genera un efecto de resonancia. No se trata solo de "usar un péndulo", sino de hacerlo desde una arquitectura energética y simbólica precisa.
Un ejemplo práctico
Supongamos que el sistema digestivo está alterado. Esto nos llevaría a trabajar con:
Nota musical: Re
Color: Naranja
Planeta: Sol
Día: Domingo
Metal: Oro
Sefirá: Tiféret
Virtud: Belleza, equilibrio
El péndulo se moverá sobre la zona abdominal con una frecuencia determinada, apoyado por visualización del color, entonación de la nota o vibración correspondiente, y se reforzará la virtud asociada.
Ejercicios y prácticas para integrar las correspondencias
Te recomendamos empezar por familiarizarte con cada una de las asociaciones. Puedes trabajar un día de la semana con cada correspondencia:
Lunes: Trabaja tu intuición con Si / violeta / Luna
Martes: Conecta con tu fuerza y acción con Do / rojo / Marte
Miércoles: Mejora tu comunicación con Mi / amarillo / Mercurio
...y así sucesivamente.
El método Boemi: una propuesta integral
Este enfoque de sanación con péndulos no busca reemplazar ninguna terapia médica, sino aportar una herramienta vibracional, armónica y respetuosa que utiliza símbolos universales para activar el equilibrio interno del ser humano. Lo que nos diferencia es la estructura y la profundidad simbólica, unidas al trabajo manual con péndulos hechos con maderas nobles, resinas y micromundos que encapsulan la idea de fractalidad y unicidad.
Cada péndulo BOEMI lleva consigo una intención: ser un instrumento único, creado con propósito, que resuene con quien lo utilice.
¿Te gustaría aprender este método?¡Pronto abriremos talleres formativos donde te enseñaremos paso a paso cómo aplicar estas correspondencias en tu práctica con el péndulo!



Comentarios